martes, 7 de octubre de 2014

Mistura 2014


Repostería /Dulces :D

La séptima edición de Mistura apuesta por la biodiversidad y la buena nutrición. Se realizará nuevamente en la Costa Verde en Magdalena.

Mistura sigue creciendo, no solo en espacio físico (seguirá en la Costa Verde, Magdalena) sino en intenciones. Además de su viejo lema de la cocina como vehículo de cohesión social, orgullo e identidad, en 2014 quiere promover nuestra biodiversidad y la buena nutrición.
Sabido es que tenemos la mayor variedad genética de papa y maíz, pero ya es hora de darles espacio a nuestra riqueza costeña, a la variedad agrícola andina, a los miles de productos de la selva y a la riqueza de nuestro mar (no solo de lenguado y pulpo vive el hombre). Y, con ellos, a los casi dos millones de personas que, en nuestro país, se dedican a la pequeña agricultura y a la pesca artesanal.
Por eso, el lema de Mistura 2014 es ‘Come peruano. Come rico, come sano’, que sintetiza sus intensiones de promover al Perú, a sus productos y, sobre todo, una buena alimentación.
Sí, también habrá pabellones (‘mundos’, les dicen) de cebiches, carretillas, dulces, bares, cerveza artesanal, etcétera, pero lo bonito de esta feria es su carácter inclusivo. Las entradas salen a la venta este miércoles (Teleticket). Vamos.http://peru21.pe/vida21/mistura-2014-comer-se-ha-dicho-2188759.
https://www.youtube.com/watch?v=lWEhmSKsgnA

                                                 

martes, 16 de septiembre de 2014

Señales de emergencia en sismos

Estés donde estés, es muy importante que conozcas las zonas de seguridad en caso de sismo, ya que un temblor, terremoto, o desastre natural de mayor magnitud puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Estos son los tipos de zonas seguras a las que deberás acudir según la situación:
  • Zonas de seguridad interna: son lugares de mayor seguridad dentro de una edificación, como las columnas, muros estructurales o los exteriores de un ascensor. Debemos acudir a ellos en caso no sea posible una evacuación inmediata o segura.
  • Zonas de seguridad externa: son lugares abiertos, como parques, plazas, áreas verdes, playas de estacionamiento, campos deportivos u otra área libre asignada por las autoridades.
  • Zonas o puntos de concentración: son los lugares de abastecimiento temporal de agua potable y alimentos, así como de atención y primeros auxilios definidos por Defensa Civil. Deberemos dirigirnos a estas zonas en caso de un sismo de gran magnitud o de un tsunami.
Ahora que ya sabes a qué llamamos zonas seguras, fíjate bien en dónde se encuentran dentro de tu colegio, comunidad o cualquier edificación que visites. Revisa los videos y enlaces de interés para conocer sus señales ¡saber esta información puede salvar tu vida!


lunes, 15 de septiembre de 2014

Aplicaciones de Almacenamiento

Amazon Cloud Drive

Esta aplicación te permite almacenar las fotos de tu teléfono en la red sin necesidad de haber realizado ninguna compra en Amazon. Simplemente estando registrado gozarás de un total de 5 GB de espacio y sin coste alguno. Puedes cargar fotografías individuales o incluso álbumes completos.

Mediafire

MediaFire te brinda la oportunidad de acceder a todos tus documentos, fotos y vídeos desde tu smartphone (y también desde tu ordenador, claro está) gracias a los 50 GB de capacidad gratis. Es necesario apuntar que podrás subir todo tipo de archivos, tal como presentaciones en Power Point, hojas de cálculo e incluso archivos de audio. Con todo, tendrás la oportunidad de crear carpetas para organizar todos tus archivos.

MegaCloud

Con MegaCloud podrás almacenar, sincronizar y compartir todas tus fotos, documentos, vídeos y música de una forma muy sencilla. Es posible vincular este servicio a Facebook para conectar con tus amigos con un simple click. Lo mejor de todo es que no solo te permite subir todo tipo de archivos, sino que también podrás guardar copias de seguridad de hasta 8 GB (la memoria que puedes utilizar de forma gratuita).

SugarSync

Es uno de los servicios mejor valorados por su sencillez, su calidad y su velocidad de conexión. Te brinda 5 GB de almacenamiento gratis, mientras que, por otro lado, te permite revisar el histórico de los archivos almacenados para recuperar archivos antiguos. Puedes también sincronizar carpetas e incluso editar documentos in situ. Alternativa muy interesante.

Dropbox

Dropbox está en la cima de las aplicaciones de almacenamiento en la nube, ya que no solo es muy fácil de usar, sino que te brinda un sinfín de posibilidades. En ese sentido, puedes compartir carpetas y documentos, sincronizar los archivos, consultar el historial del cambios y mucho más. El único contra es que la capacidad gratuita que nos ofrecen es de 2 GB...

Sky Drive

SkyDrive es una aplicación similar a la de Google Drive pero de Microsoft. Está perfectamente sincronizada con el resto de servicios del grupo (como por ejemplo Office y también el sistema operativo Windowa 7-8 y demás). Te ofrece 7 GB de capacidad gratis y te permite administrar tus archivos de forma fácil y eficaz.

Google Drive

Este es el servicio de almacenamiento de Google, con el que podrás sincronizar carpetas, compartir y editar documentos entre varios usuarios y subir todo tipo de archivos con total facilidad. Te ofrece 5 GB de capacidad e interactúa con el resto de servicios de Google, como es el caso de Gmail, Google+, Google Docs  compañía.Con todo, te permitirá habilitar la opción de 'archivos sin conexión' para acceder a ellos incluso sin Internet. 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Desastres Naturales

                                               Desastres Naturales
El termino desastre natural hace referencia a las enormes perdidas materiales y vidas humanas.Ocasionadas por eventos o o fenómenos naturales.
Los fenómenos naturales como lluvia,terremotos,huracanes o el viento se convierten en un desastre cuando superan un limite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.
Algunos desastres son causado por la actividad humana, que altera la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos fenómenos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos renovables como los bosques  y los no renovables como los minerales.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos,falta de medidas de seguridad,planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.






sábado, 6 de septiembre de 2014

La Defensa Civil

                                                    Defensa Civil
 La defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter andrógeno.También es un conjunto de personas representativas de una comunidad, que desarrollan y ejecutan actividades de Defensa Civil en un determinado lugar, orientando las acciones a proteger la integridad física de la población y su patrimonio, ante los efectos de los fenómenos naturales o tecnológicos que generan desastres.
La Defensa Civil actúa en todos los estigios de la gestión integral de riesgo:
  • En la prevención, a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo
  • Es la encargada de declarar la alerta, la emergencia
  • Coordina las acciones destinadas a mitigar las situaciones de emergencia
  • Participa en los programas de reconstrucción, una vez pasada la situación de emergencia.

domingo, 31 de agosto de 2014

Como crear una cuenta de Gmail?

                                              ¿Como crear una cuenta de Gmail?
Primer Paso:

Bien, hay varias formas de hacerlo, la primera es entrando a google y después en la barra superior, deberás hacer clic donde dice GMAIL. O entrar directamente al enlace que estará al final del tutorial.

Segundo Paso

Ya estando en la página de GMAIL, deberás hacer click donde dice “CREAR UNA CUENTA”

Tercer Paso
 
Lo siguiente que deberás hacer es rellenar el formulario que te pide.En el primer espacio deberás colocar tu NOMBRE y APELLIDO.Luego te pide ingresar y confirmar una contraseña, piénsala muy bien.Luego colocas el día, mes y año de nacimiento.Después va tu sexo, Hombre o mujer,Teléfono móvil, donde se te enviará un código para verificar tu cuenta (no es necesario)dirección de correo electrónico actual, si ya tienes una cuenta de correo como hotmail (crear cuenta en hotmail), ingresas tu correo en esa casilla.

Cuarto Paso

Deberás escribir las letras que te aparezcan en el anuncio, aceptar las condiciones del servicio y clic en “SIGUIENTE PASO”, y listo, tienes tu cuenta de correo electrónico en GMAIL.